Misión
Ser líder en la formación de profesionistas de excelencia en el Sistema Estatal de Educación Superior, con cultura Científico-Tecnológica y Humana que contribuyan eficientemente al desarrollo social justo, sustentado en un modelo educativo pertinente.
Visión
El Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica estableció su visión de: "Ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo sostenido, sustentable y equitativo de la Nación".
En Concordancia con esta visión el Instituto Tecnológico de Campeche ha definido su visión hacia el año 2030 en los términos siguientes: "Ser la mejor institución de educación superior e investigación con certificación internacional".
Con esta visión el Instituto Tecnológico de Campeche busca contribuir a la transformación educativa en México, orientando sus esfuerzos hacia el desarrollo humano sustentable y la competitividad.
Valores
- El Ser Humano es su valor central.
- Respeto. Aceptarse así mismo, al prójimo y a la naturaleza.
- Honestidad. Ser y actuar conforme a la verdad.
- Ética. Actual conforme a principios universales.
- Pertinencia. Ser congruente con la teoría y la práctica, según los tiempos.
- Compentencia. Ser apto para enfrentar retos y estar a la vanguardia.
HISTORIA |

NOTICIAS
CONFERENCIA: EMPRENDEDURISMO ¿Una opción o una obligación?
El martes 04 de octubre del presente año, iniciaron las actividades del XXXV Aniversario de vida institucional del Instituto Tecnológico de Campeche, se dictó en la sala audiovisual del plantel, la conferencia EMPRENDEDURISMO ¿Una opción o una obligación?, a cargo de la LAEJulieta Elvira Pérez Canto MC, Docente e Investigadora, Coordinadora del Centro de Desarrollo de Emprendedores, Creatividad y Valores; Jefe de Proyectos de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Ciencias Económico Administrativasdel Instituto Tecnológico de Mérida,con Especialización en Docencia y en Comercio Exterior
Esta conferencia, fue organizada por el Área de Ciencias Económico Administrativas y la Academia de Administración y Coordinada por la Jefatura de Docencia a cargo del MA. Manuel Gpe. Chan Cambranis y del M.E.S. Carlos H. Rodríguez Cardozo docente del área, y con el apoyo de alumnos de la Licenciatura en Administración turno vespertino.
Dicha conferencia fue dirigida a alumnos y docentes de la Licenciatura en Administración, de Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Administración y su objetivo fue despertar y desarrollaren ellos el espíritu, actitudes y acciones propias de un emprendedor con innovación y creatividad.
A dicho evento asistieron Autoridades, Secretario General de la Delegación Sindical, Presidente de Academia y Docentes del Área de Ciencias Eco. Administrativas.
Felicidades Tec, por sus 35 años de existenciaformando profesionistas de bien
Academia de Administración
FORO “El Consumidor del Siglo XXI en México”, PROFECO – INST. TECNOLÓGICO DE CAMPECHE.
Continuando con los festejos del XXXV Aniversario del I.T. Campeche, se llevo a cabo, el martes 18 de octubre en la Sala Audiovisual de este plantel, el Foro “ El consumidor del siglo XXI en México “, con el objetivo reflexionar y discutir sobre la evolución de los patrones de consumo en la sociedad durante las últimas décadas.
El panel estuvo integrado por las siguientes personalidades:
1. L.A.E Eleazar Herrera Vazquez.- Delegado Federal de la Profeco en Campeche y egresado del Instituto Tecnológico de Campeche.
2. Mtra. Esperanza Ortega Azar.- Presidenta de la Canacintra en Campeche
3. Mtro. Josué Rodriguez Mejía.- Presidente del Colegio de Economistas de Campeche
4. LAE. Jorge Pumares Estrella,.- Docente de Mercadotecnia y Auditor del Depto. De Rec. Hum. Gob. Del Estado.
Los temas tratados en esta ocasión fueron:
1. El Consumidor y la generación de ciudadanía 2. Consumo generador de bienestar.
3. El Consumidor como impulsor de la economía nacional.
Las conclusiones de dicho foro fueron:
La actual crisis que está atravesando las diferentes economías en el país hace que el comprador haya razonado su consumo, el precio tiene ahora su protagonismo en la decisión de compra, la marca del distribuidor y la venta a través de Internet aumente, son entre algunos los factores que influyen en la compra de un bien o servicio. Por eso se recomienda hoy razonar más la compra y razonar más la oferta de los proveedores de los bienes y servicios. Esto, significa que los consumidores han cambiado sus hábitos y costumbres de compra y las empresas deben estar al pendiente de dichos cambios.
Dicho evento fue coordinado por el Departamento de Ciencias Económico Administrativas y la Academia de Administración, con el valioso apoyo de Alumnos de Ing. En Gestión Empresarial VA- 5 coordinados por el docente Manuel G. Chan Cambranis. Gonzalez subdirector
Muchas felicidades Abelardo, me agrada la forma en que planteas la información de tu blog.
ResponderEliminarSaludos
Jorge Márquez